La comunidad de Quiero Ser Maestro te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen Quiero Ser Maestro.
AyudarEncuentre la letra que continúe la siguiente serie:
a, y, b, x, c, w, d, v, e, u, f, t, g, .....
Elija las fases fundamentales de las pruebas de salto.
1. Aproximación
2. Despegue
3. Pica
4. Vuelo
5. Caída
6. Salida
Seleccione las características estructurales del tejido muscular estriado esquelético.
1. Está formado por células de forma cilíndrica
2. Tiene como unidad fundamental el sarcómero
3. Sus células tienen forma fusiforme
4. Sus células tienen núcleos que están en la periferia
5. Sus contracciones se realizan de forma involuntaria
Un protón se mueve dentro de un arreglo de placas paralelas desde la positiva hasta la negativa. Las placas se encuentran separadas 3 cm. El campo eléctrico generado es uniforme y tiene una magnitud de 3000N·C−1 . La diferencia de potencial eléctrico en V es:

Seleccione las actividades que ayudan a mejorar el equilibrio.
1. Caminar sobre una cuerda sin tocar el piso
2. Mantener una postura relajada y respirar profundo
3. Saltar sobre un solo pie y luego cambiar al otro
4. Botear una pelota pequeña en repetidas ocasiones
5. Formar un trencito y caminar por el sendero trazado
6. Utilizar plastilina para formar figuras geométricas
Con base en el caso, elija las acciones que el docente debe seguir.
En una institución educativa, Carlos, un estudiante del tercer año de bachillerato, le avisa al profesor de Educación Física que tiene un problema de escoliosis. El docente, en coordinación con el médico, determina tratar a Carlos considerando varias opciones.
1. Prescripción médica
2. Ejercicios isométricos
3. Prácticas de natación
4. Trabajo con cargas moderadas
5. Uso de un corsé corrector
El Clown
El sátrapa echó su cabello sobre la humanidad del payaso callejero. A golpes de sable, entre carcajadas estruendos, los mariscales de su guardia destrozaron un muñeco que hablaba y entre los cascos del caballo del tirano, el cuerpo sin vida del hijo del payaso parecía envuelto en la voltereta de la risa, cazado a mitad de camino de su giro de volatinero.
El Clown levantó en sus brazos el cuerpo del niño, y lo colocó al lado de los despojos del muñeco que hablaba. Luego, miró a la cara del déspota y sonrió. -Señor, exclamó el payaso. - ¿Qué quieres? - Mi hijo y mi muñeco han muerto. - ¿Y qué?. - Me será difícil ahora ganarme la vida.
El asesino le lanzó una bolsa con monedas. - No es dinero lo que deseo, señor - dijo el payaso. Hizo una pausa larga y agregó: - Por favor, se lo ruego, déjeme entrar a su servicio.
El sátrapa observó esos ojos de perro, esas manos entrelazadas sobre el pecho, ese temblor de animal aterido, y gritó: - Está bien. Me divertirás de vez en cuando.
Así el clown callejero se convirtió en bufón de palacio.
Durante las fiestas hacía reír a los invitados con sus ocurrencias y acrobacias.
Un día, uno de los sotoministros mandó llamar al payaso y le dijo: - Mañana es el cumpleaños de nuestro jefe. Así que prepare algo bueno para la fiesta.
Arrebujado en ademanes humildes, el clown contestó: - Lo haré. Presentaré la pantomima más graciosa de todos los tiempos. Como sorprendido por lo firme de su respuesta, se refugió en un balbuceo hasta que en medio de sonrisas, farfulló: - Es una maravilla del humor. Hace meses lo vengo preparando. Al otro día en la fiesta, el payaso borró de su cara y de su cuerpo todo rastro de sumisión y en sus ojos brilló una llama de infinita altivez y nobleza, cuando observó al cadáver del tirano y comprobó que lo había matado de la risa.
Luego que clown levanto en sus brazos el cuerpo del niño, y lo colocó a lado de los despojos del muñeco que hablaba, ocurrió que:
Identifique el modo en el que se encuentra conjugado el verbo en negrita.
Con la ayuda internacional, esperamos que se satisfagan las necesidades de sus habitantes.