La comunidad de Quiero Ser Maestro te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen Quiero Ser Maestro.
AyudarComplete el enunciado.
Las capacidades coordinativas son aquellas que se realizan de forma _______ en la regulación y dirección de los movimientos, con una finalidad determinada. Estas se desarrollan sobre la base de determinadas _______ físicas del hombre y en su enfrentamiento diario con el medio.
Relacione el elemento con el grupo al que pertenece.
Elemento
1. Calcio
2. Potasio
3. Silicio
4. Cloro
Grupo
a) Alcalinos
b) Carbonoides
c) Halógenos
d) Alcalinotérreos
Con base en el texto, identifique batalla a la cual se hace referencia.
Fue un enfrentamiento entre la Gran Colombia y Perú por la invasión de este último a los territorios del Departamento del Sur. Tras el triunfo del ejército colombiano, al mando del general Antonio José de Sucre, se procedieron a firmar los tratados de Girón y Guayaquil que fijaron los límites entre ambos países y que tomaron como base los territorios de los antiguos virreinatos: Nueva Granada y Lima.
Con base en el texto, identifique el escenario.
Los wayúu o guajiros son aborígenes que viven en la península del mismo nombre. Su actividad económica más importante es el pastoreo, además de ser un símbolo de reconocimiento social. Gracias al espacio geográfico, sobre el mar Caribe, esta población indígena también se dedica a la horticultura, a la pesca y a la producción textil artesanal entre Colombia y Venezuela. La sociedad wayúu está organizada en clanes familiares. La autoridad tradicional es el palabrero, persona que se encarga de administrar justicia en todos los clanes. Cada clan tiene su propio pozo de agua y un fogón, lugar en donde se reúnen las personas para contar las leyendas y mitos de la comunidad.
Complete la oración.
La fusión es un proceso nuclear donde los núcleos de los átomos se _______ para formar un núcleo más pesado. 68. Dado el circuito donde R1 = 3 Ω, R2 = 4 Ω, R3 = 6 Ω., calcule la resistencia equivalente, en ohmios.
Complete la sucesión numérica:
20, 23, 32, 26, 29, 92, 32, 35, ....