La comunidad de Quiero Ser Maestro te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen Quiero Ser Maestro.
AyudarSeleccione las actividades que ayudan a mejorar el equilibrio.
1. Caminar sobre una cuerda sin tocar el piso
2. Mantener una postura relajada y respirar profundo
3. Saltar sobre un solo pie y luego cambiar al otro
4. Botear una pelota pequeña en repetidas ocasiones
5. Formar un trencito y caminar por el sendero trazado
6. Utilizar plastilina para formar figuras geométricas
Responda correctamente
Seleccione el número que reemplazaría al signo de interrogación:
Seleccione las actividades que fortalecen el equilibrio en los niños.
1. Caminar aceleradamente
2. Caminar con los ojos vendados
3. Jugar a la rayuela
4. Subir y bajar escaleras
5. Caminar sobre una cuerda en el piso
6. Correr alrededor de un patio
Responda correctamente
Un ciclista avanza a 36 km/h para ir de una ciudad a otra. ¿Cuál es la rapidez en m/s?
Encuentre el número que continúe la siguiente serie:
16, 24, 30, 34, .....
Texto
Reír es arriesgarse a parecer un tonto. Llorar es arriesgarse a parecer un sentimental. Buscar al otro es arriesgarse a comprometerse. Expresar los sentimientos es arriesgarse a ser rechazado. Exponer los sueños ante una multitud es arriesgarse a no ser ridículo. Amar es arriesgarse a no ser correspondido. Avanzar ante los obstáculos abrumadores es arriesgarse a fracasar. Pero, se deben correr los riesgos porque el peligro más grande de la vida, es no arriesgar nada. La persona que no arriesga nada no hace nada, no tiene nada. Podrá evitar el sufrimiento y la tristeza, pero no puede aprender, sentir, cambiar, crecer ni amar. Solo es libre la persona que se arriesga.
El resumen del texto leído es: