La comunidad de Quiero Ser Maestro te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen Quiero Ser Maestro.
AyudarResuelva el ejercicio planteado:
Las dos terceras partes del peso de una tostada integral de 12 g está constituida por carbohidratos. Si en el desayuno consumo 6 tostadas integrales. ¿Cuántos g de carbohidratos habré ingerido?
Seleccione correctamente
Si se mezclan en una urna boletos numerados del 1 al 20 y luego se extrae uno de ellos al azar. ¿Cuál es la probabilidad de que el boleto extraído sea un número múltiplo de 3 o 5?
Complete correctamente
Determine el séptimo valor en la secuencia:
33, 34, 36, 37, 39, ...
Complete el enunciado con el conector que indique explicación.
El montuvio, ________ el campesino costeño, está presente de forma recurrente en la literatura ecuatoriana del realismo social.
Seleccione los derechos humanos de tercera generación.
1. A la libertad de pensamiento y de religión
2. A la seguridad social y educación
3. A la coexistencia pacífica
4. A la independencia económica y política
5. A la solución de los problemas alimenticios
Resuelva el problema planteado.
Si Pedro tiene 12 años y su madre cuatro veces la edad de él. Cuando Pedro tenga 23 años. ¿Cuántos tendrá su madre?
Elija los bioelementos secundarios.
1. Calcio
2. Magnesio
3. Molibdeno
4. Sodio
5. Hidrógeno
6. Potasio
Relacione el método anticonceptivo con sus ejemplos.
Método
1. Barrera
2. Hormonal
3. Quirúrgico
Ejemplo
a) Parche
b) Vasectomía
c) Diafragma
d) Píldora
e) Ligadura
f) Espiral
Elija las biomoléculas de los compuestos orgánicos.
1. C12H22O11
2. CH4
3. CH3-(CH2)14-COOH
4. C6H12O6
5. CH3-CH2-CH2OH
En una aerolínea nacional se realiza una investigación sobre la puntualidad en sus vuelos y se obtienen los siguientes resultados.
La probabilidad de que un avión despegue a tiempo, dado que arribó a la hora programada, es: