Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Quiero Ser Maestro te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen Quiero Ser Maestro.

Ayudar

Educación Inicial

Identifique el Presidente ecuatoriano al que corresponde el discurso.

Nuestra gran pasión es y debe ser el Ecuador. Nuestra gran pasión, oídme; es y debe ser el Ecuador. Este Ecuador que no lo queremos enredar en lo intrascendente, sino en lo valeroso, luchador infatigable, forjando un destino de grandeza. El Ecuador heroico que triunfó en Pichincha, el Ecuador de los valerosos de hoy, heroicos luchadores de Paquisha, Machinaza y Mayayacu, inmolados en estas legendarias trincheras. El Ecuador heroico de la Cordillera del Cóndor. El Ecuador eterno y unido en la defensa de su heredad territorial. El Ecuador democrático, capaz de dar lecciones históricas de humanismo, trabajo y libertad. Este Ecuador Amazónico, desde siempre y hasta siempre. ¡Viva la Patria!

Recuperado el 5 de mayo de 2015 en http://miltonramirez.org


Razonamiento Verbal

El citoplasma

El citoplasma celular es una sustancia gelatinosa conformada por agua, sales y compuestos orgánicos. Examinado en el microscopio electrónico, presenta una estructura muy compleja. Para su estudio, el citoplasma se divide en dos secciones: el sistema de endomembranas y la matriz citoplasmática. El sistema de endomembranas es una red de membranas internas que se dispersan entre el citoplasma, dividiéndolo en numerosas secciones y subsecciones. La matriz citoplasmática es la porción que se encuentra por fuera del sistema de endomembranas. Esta matriz constituye el verdadero medio interno de la célula y contiene las principales estructuras vinculadas con la forma, el movimiento, la nutrición, la respiración y la reproducción de la célula.

Una diferencia entre el sistema de endomembranas y la matriz citoplasmática es:


Razonamiento Verbal

Texto "El navío del desierto"

Al camello se lo conoce como el navío del desierto porque es el único animal que puede atravesar grandes extensiones de arena, carente de agua y sin respirar. Puede pasar de cinco a seis días sin beber una gota de agua, mientras se alimenta únicamente con los punzantes espinos que crecen en esas regiones. Durante una tormenta de arena, es capaz de cerrar los orificios nasales para que esta no penetre en sus pulmones y lo asfixie. Las grandes callosidades de sus patas se ensanchan cada vez que da un paso, lo que le permite pisar, con firmeza, sobre la arena. A cualquier otro animal que pretendiera cruzar el desierto, cargando un peso adicional de cien o hasta ciento cincuenta kilogramos, se le hundirían tanto las patas que no podría dar un solo paso.

La idea secundaria del texto es:


Razonamiento Numérico

Calcule el área del triángulo rectángulo que se encuentra sombreado.

Banco de preguntas ICFES


Razonamiento Verbal

"Determine" el significado de la palara marcada en negritas.

Nunca creí que un hombre se convirtiera en un héroe por estar 10 días en una balsa soportando el hambre y la sed. Yo no podría hacer otra cosa. Yo no hice ningún esfuerzo por ser héroe, todos mis esfuerzos fueron por salvarme, pero como la salvación vino dentro de una aureola premiada con el título de héroe, no me queda otra que soportar la salvación.


Matemáticas

Identifique el elemento que pertenece al conjunto de los números naturales en el diagrama de Venn.

Banco de preguntas ICFES


Razonamiento Numérico

Determine la distancia que deben recorrer los nadadores desde el borde de una piscina circular a su centro, sabiendo que el perímetro de la piscina es  (120π))m

Razonamiento Verbal

"Identifique" el significado de la palabra marcada en negritas.

Este monstruo para no parecer en su obligado confinamiento laberintico, periódicamente debía ser alimentado con carne humana, suministrada por la ciudad de Atenas, como parte de un oneroso y humillante tributo al todopoderoso Minos.


Ciencias Naturales

Seleccione las formas de clasificación de las proteínas según su valor nutricional.

1. Simples
2. Completas
3. Incompletas
4. Conjugadas


Biología

Elija las unidades que pertenecen al Sistema Internacional (SI).

1. Metro cúbico
2. Nanómetro
3. Galón
4. Milla
5. Terámetro 


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Quiero Ser Maestro

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.