La comunidad de Quiero Ser Maestro te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen Quiero Ser Maestro.
AyudarRelacione los derechos o deberes de los niños, niñas y adolescentes con su correspondiente enunciado.
Derechos o deberes
1. Derechos
2. Deberes
Enunciado
a) Buscar y escoger información
b) Cultivar la identidad nacional
c) Asociarse libremente
d) Cuidar el medio ambiente
Responda correctamente
Seleccione el número que debe aparecer en lugar de la interrogante según los datos de la tabla:
Identifique el ejercicio que permite el desarrollo auditivo en niños de 0 a 1 año.
Texto
La naturaleza es pródiga, pues generosamente nos ofrece todo lo que tiene. Nos brinda por igual achaques y dolencias que lastiman nuestros cuerpos; que brebajes, bálsamos o mezclas curativas para librarnos de las enfermedades. Por ejemplo un mosquito nos transmite la malaria, la enfermedad que causa, en nuestro país, un alarmante número de defunciones por año; pero, es un árbol endémico de los bosques andinos ecuatoriales, la cascarilla o quina, el que nos provee de los polvos mágicos para curarla.
Esta planta nativa sirvió de remedio para curar los padecimientos causados por la malaria. Los galenos, se sintieron agradecidos con la fabulosa "hierbita", que sirvió de antídoto contra las fiebres palúdicas.
Según el texto leído el antónimo de padecimiento es:
La creación
La mujer y el hombre soñaban que Dios los estaba soñando. Dios los soñaba mientras cantaba y agitaba sus marcas, envuelto en humo de tabaco, y se sentía feliz y también estremecido por la duda y el misterio.
Los indios makiritare saben que si Dios sueña con comida, fructifica y da de comer. Si Dios sueña con la vida, nace y da nacimiento.
La mujer y el hombre soñaban que en el sueño de Dios aparecía un gran huevo brillante. Dentro del huevo, ellos cantaban y bailaban y armaban mucho alboroto, porque estaban locos de ganas de nacer. Soñaban que en el sueño de Dios la alegría era más fuerte que la duda y el misterio; y Dios, soñando, los creaba, y cantando decía:
- Rompo este huevo y nace la mujer y nace el hombre. Y juntos vivirán y morirán y nace el hombre. Y juntos vivirán y morirán. Pero nacerán nuevamente. Nacerán y volverán a morir y otra vez nacerán. Y nunca dejarán de nacer, porque la muerte es mentira.
Mitos de Memoria del fuego
El tema de texto leído es:
Identifique la relación entre masa atómica y densidad específica de los elementos expresados en la tabla.
Elemento | Masa atómica (u) | Densidad específica (g/cm3) |
Aluminio | 26,981538 | 2,70 |
Cobre | 63,546000 | 8,96 |
Hierro | 55,845000 | 7,87 |
Niquel | 58,693400 | 8,90 |
Dado un conjunto de 8 elementos, ¿cuántos grupos de 6 elementos se pueden formar sin repetición?
Lea el siguiente texto e "identifique" la postura crítica del autor.
La tarea de una crítica de la violencia puede definirse como la exposición de su relación con el derecho y con la justicia. Porque una causa eficiente se convierte en violencia solo cuando incide sobre relaciones morales. La esfera de tales relaciones es definida por los conceptos de derecho y justicia. Es evidente que la relación fundamental de todo ordenamiento jurídico es la de fin y medio. Pero para decidir respecto a este problema se necesita un criterio más pertinente, una distinción en la esfera misma de los medios, sin tener en cuenta los fines a los que éstos sirven.