La comunidad de Quiero Ser Maestro te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen Quiero Ser Maestro.
AyudarComplete el enunciado.
En la Central Nuclear de Fukushima, Japón, hubo un accidente radiológico de gran escala debido a una falla en el sistema de _______ por la falta de circulación del _______ refrigerante; lo que produjo una _______ nuclear que resultó en una liberación incontrolada de energía, hecho que ocasionó contaminación radioactiva.
Responda correctamente
Dos amigas van de compras. Su factura, sin IVA ( 12 %), es por un total de USD 375. El vendedor les aplica 20 % de descuento por su pago en efectivo. Calcule el monto total de su compra.
Seleccione las actividades que se deben realizar con los estudiantes para desarrollar lateralidad.
1. Lanzar una pelota al aire y al cogerla empezar a botear
2. Saltar sobre un solo pie alternándolo paulatinamente
3. Desplazarse de derecha a izquierda con un coche de juguete
4. Tocarse el pie derecho con la mano izquierda y viceversa
5. Dibujar las líneas rectas que indican la dirección de los coches
6. Clasificar objetos por tamaño a la derecha y a la izquierda
Ordene los elementos, según su electronegatividad, en orden creciente.
1. Ca
2. F
3. Fe
4. Cl
5. Br
6. I
Relacione los derechos o deberes de los niños, niñas y adolescentes con su correspondiente enunciado.
Derechos o deberes
1. Derechos
2. Deberes
Enunciado
a) Buscar y escoger información
b) Cultivar la identidad nacional
c) Asociarse libremente
d) Cuidar el medio ambiente
Resuelva el ejercicio planteado:
Bryan necesita obtener 6.5 sobre 10 en el examen final de matemática para pasar la asignatura. Su amigo Juan obtiene 35 sobre 50 y Bryan obtiene tres cuartos de la nota de Juan. ¿Cuál es el puntaje sobre 10 que obtuvo Bryan?
Dados los porcentajes, determine la fórmula molecular del compuesto. Considere que el peso molecular es 78 g/mol.
C = 92,30 %
H = 7,70 %
Texto "El navío del desierto"
Al camello se lo conoce como el navío del desierto porque es el único animal que puede atravesar grandes extensiones de arena, carente de agua y sin respirar. Puede pasar de cinco a seis días sin beber una gota de agua, mientras se alimenta únicamente con los punzantes espinos que crecen en esas regiones. Durante una tormenta de arena, es capaz de cerrar los orificios nasales para que esta no penetre en sus pulmones y lo asfixie. Las grandes callosidades de sus patas se ensanchan cada vez que da un paso, lo que le permite pisar, con firmeza, sobre la arena. A cualquier otro animal que pretendiera cruzar el desierto, cargando un peso adicional de cien o hasta ciento cincuenta kilogramos, se le hundirían tanto las patas que no podría dar un solo paso.
La idea principal del texto es: