Preguntas y Ejercicios de Educación General Básica | Quiero Ser Maestro 2025 | Página 5

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Educación General Básica, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 21

Con base en los conjuntos A = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9} y B = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}; relacione cada par ordenado con la regla a la que obedece.

Par

1. {(0;0), (1;3), (2;6), (3;9)}
2. {(0;3), (1;5), (2;7), (3;9)}
3. {(1;2), (2;5),(3;8)}

Regla

a) y = 3x - 1
b) y = 3x
c) y = 2x + 3

A)  
1a, 2b, 3c
B)  
1a, 2c, 3b
C)  
1b, 2a, 3c
D)  
1b, 2c, 3a
¿Cómo resolver?

Pregunta 22

Seleccione las proposiciones.

1. Jaime Roldós fue presidente del Ecuador
2. x + 4 = 10
3. Siete es un número par
4. Todos los números enteros son positivos
5. ¡Mañana se acabará el mundo! 

A)  
1, 2, 3
B)  
1, 3, 4
C)  
2, 4, 5
D)  
3, 4, 5
¿Cómo resolver?

Pregunta 23

Elija las proposiciones simples que pertenecen al enunciado.

No tengo tu dirección, pero si la consigo, te mando flores a ti y a María.

1. No tengo tu dirección
2. Tengo tu dirección
3. Le mando flores a María
4. Te mando flores a ti
5. Te mando flores a ti y a María

A)  
1, 2, 3
B)  
1, 4, 5
C)  
1, 3, 4
¿Cómo resolver?

Pregunta 24

Si A y C son conjuntos disjuntos, donde a es el número de elementos que solo
pertenecen a A, b es el número de elementos que son comunes a los conjuntos
A y B, c es el número de elementos que solo pertenecen a B, d es el número de
elementos comunes a los conjuntos B y C, y e es el número de elementos que
solo pertenecen a C; la cardinalidad de (A ∩ B) U C viene dada por:
A)  
b + d + e
B)  
b + c + d
C)  
c + d + e
D)  
b + d
¿Cómo resolver?

Pregunta 25

Dado el conjunto referencial Re = {Argentina, Alemania, Colombia, España, Francia}, determine el enunciado verdadero. Tome en cuenta lo siguiente:

Argentina, Colombia y España son países en los que se habla lengua española. Alemania, España y Francia son países europeos.

p(x) = {x/x es país de lengua española}
q(x) = {x/x es país europeo}

A)  
p(Alemania)
B)  
q(Colombia)
C)  
x[p(x)  q(x)]
D)  
x[q(x)Λp(x)]
¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Quiero Ser Maestro

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.