Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Quiero Ser Maestro te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen Quiero Ser Maestro.

Ayudar

Física

Se ha determinado que una partícula en reposo tiene una energía de  20x108 J. ¿Cuál es la masa, en kg, de la partícula en reposo?

Velocidad de la luz =  3x108ms  


Física

Un cuerpo tiene una energía de  6c2 J y una masa en reposo 30 kg. ¿Cuál es la diferencia, en kg, entre su masa en reposo y masa relativista?

Razonamiento Verbal

Complete el enunciado con el conector que indique explicación.

El montuvio, ________ el campesino costeño, está presente de forma recurrente en la literatura ecuatoriana del realismo social.


Educacipon Física

Un adolescente de 14 años tiene sobrepeso. Elija los hábitos que debe adquirir para bajar de peso.

1. Comer saludablemente
2. Caminar 2 horas diarias a alta intensidad
3. Tomar 5 litros de agua al día
4. Realizar ejercicio aeróbico 3 días a la semana


Razonamiento Lógico

Complete correctamente

Determine el valor de la incógnita en la secuencia (no considere a la letra Ñ):

3A, 4C, 5E, 7H, 9K, 12O, ...


Razonamiento Numérico

Responda correctamente

En un hotel existen lámparas de pared de 2 focos y lámparas de techo de 5 focos. El total de lámparas es 108 y de focos es de 348. ¿Cuántas lámparas de pared y de techo por planta existen en el hotel si es de 4 pisos?


Razonamiento Numérico

Seleccione la respuesta correcta en esta operación:

7*31 = ?


Educación Inicial

¿Qué actividad se debe realizar para estimular a un bebé de un año de edad?

Razonamiento Lógico

Encuentre la palabra que continúe la siguiente serie:

macho, madre, manso, .....


Educación Inicial

Con base en el texto, identifique al científico que realizó el experimento.

Era un día de junio de 1752 en Filadelfia. El científico se había preparado para realizar un experimento con el que pudiera demostrar la transmisión de la electricidad desde las tormentas. Para esto amarró una cometa especial en la que, por un lado, sobresalía un alambre y, por el otro, colgaba una llave metálica. Tras un corto tiempo de espera, una descarga eléctrica alcanzó la cometa y llegó hasta la llave por medio de la cuerda húmeda. De esta manera se demostró la naturaleza eléctrica de los rayos.


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.