Preguntas y Ejercicios de Razonamiento Verbal | Quiero Ser Maestro 2025 | Página 1

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Razonamiento Verbal, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 1

Texto

Reír es arriesgarse a parecer un tonto. Llorar es arriesgarse a parecer un sentimental. Buscar al otro es arriesgarse a comprometerse. Expresar los sentimientos es arriesgarse a ser rechazado. Exponer los sueños ante una multitud es arriesgarse a no ser ridículo. Amar es arriesgarse a no ser correspondido. Avanzar ante los obstáculos abrumadores es arriesgarse a fracasar. Pero, se deben correr los riesgos porque el peligro más grande de la vida, es no arriesgar nada. La persona que no arriesga nada no hace nada, no tiene nada. Podrá evitar el sufrimiento y la tristeza, pero no puede aprender, sentir, cambiar, crecer ni amar. Solo es libre la persona que se arriesga.

La oración que indica el parafraseo de la información es:

A)  

Arriesgarse es reír, llorar, buscar a otro, expresar sentimientos, exponer los sueños, amar, avanzar en los obstáculos y correr riesgos porque el peligro más grande es no arriesgar nada. Se podrá evitar el sufrimiento pero no se puede aprender. Solo es libre quien se arriesga.

B)  

Quien arriesga alcanza el éxito.

C)  

Arriesgarse es ser libre porque se expresa los estados de ánimo, los sentimientos, los ideales y de correr riesgos; quien no arriesga no es nada.

¿Cómo resolver?

Pregunta 2

Texto

Reír es arriesgarse a parecer un tonto. Llorar es arriesgarse a parecer un sentimental. Buscar al otro es arriesgarse a comprometerse. Expresar los sentimientos es arriesgarse a ser rechazado. Exponer los sueños ante una multitud es arriesgarse a no ser ridículo. Amar es arriesgarse a no ser correspondido. Avanzar ante los obstáculos abrumadores es arriesgarse a fracasar. Pero, se deben correr los riesgos porque el peligro más grande de la vida, es no arriesgar nada. La persona que no arriesga nada no hace nada, no tiene nada. Podrá evitar el sufrimiento y la tristeza, pero no puede aprender, sentir, cambiar, crecer ni amar. Solo es libre la persona que se arriesga.

El resumen del texto leído es:

A)  

Arriesgarse es ser libre.

B)  

Quien arriesga alcanza el éxito.

C)  

Arriesgarse es reír, llorar, buscar a otro, expresar sentimientos, exponer los sueños, amar, avanzar en los obstáculos y correr riesgos porque el peligro más grande es no arriesgar nada. Se podrá evitar el sufrimiento pero no se puede aprender. Solo es libre quien se arriesga.

¿Cómo resolver?

Pregunta 3

Texto

Reír es arriesgarse a parecer un tonto. Llorar es arriesgarse a parecer un sentimental. Buscar al otro es arriesgarse a comprometerse. Expresar los sentimientos es arriesgarse a ser rechazado. Exponer los sueños ante una multitud es arriesgarse a no ser ridículo. Amar es arriesgarse a no ser correspondido. Avanzar ante los obstáculos abrumadores es arriesgarse a fracasar. Pero, se deben correr los riesgos porque el peligro más grande de la vida, es no arriesgar nada. La persona que no arriesga nada no hace nada, no tiene nada. Podrá evitar el sufrimiento y la tristeza, pero no puede aprender, sentir, cambiar, crecer ni amar. Solo es libre la persona que se arriesga.

El tema del texto es:

A)  

Arriesgarse

B)  

Arriesgarse a ser libre

C)  

Solo quien arriesga alcanza el éxito

¿Cómo resolver?

Pregunta 4

Texto

Reír es arriesgarse a parecer un tonto. Llorar es arriesgarse a parecer un sentimental. Buscar al otro es arriesgarse a comprometerse. Expresar los sentimientos es arriesgarse a ser rechazado. Exponer los sueños ante una multitud es arriesgarse a no ser ridículo. Amar es arriesgarse a no ser correspondido. Avanzar ante los obstáculos abrumadores es arriesgarse a fracasar. Pero, se deben correr los riesgos porque el peligro más grande de la vida, es no arriesgar nada. La persona que no arriesga nada no hace nada, no tiene nada. Podrá evitar el sufrimiento y la tristeza, pero no puede aprender, sentir, cambiar, crecer ni amar. Solo es libre la persona que se arriesga.

El texto leído es de tipo:

A)  

Narrativo

B)  

Expositivo

C)  

Argumentativo

¿Cómo resolver?

Pregunta 5

Texto "El navío del desierto"

Al camello se lo conoce como el navío del desierto porque es el único animal que puede atravesar grandes extensiones de arena, carente de agua y sin respirar. Puede pasar de cinco a seis días sin beber una gota de agua, mientras se alimenta únicamente con los punzantes espinos que crecen en esas regiones. Durante una tormenta de arena, es capaz de cerrar los orificios nasales para que esta no penetre en sus pulmones y lo asfixie. Las grandes callosidades de sus patas se ensanchan cada vez que da un paso, lo que le permite pisar, con firmeza, sobre la arena. A cualquier otro animal que pretendiera cruzar el desierto, cargando un peso adicional de cien o hasta ciento cincuenta kilogramos, se le hundirían tanto las patas que no podría dar un solo paso.

La idea secundaria del texto es:

A)  

El camello como medio de transporte en el desierto.

B)  

Al camello se lo conoce como el navío del desierto porque es el único animal que puede atravesar grandes extensiones de arena, carente de agua y sin respirar.

C)  

Durante una tormenta de arena, es capaz de cerrar los orificios nasales para que esta no penetre en sus pulmones y lo asfixie.

¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Quiero Ser Maestro

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.