Preguntas y Ejercicios de Física | Quiero Ser Maestro 2025 | Página 3

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Física, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 11

Un jugador de fútbol realiza un tiro libre con una velocidad de 150 km/h y con un ángulo de inclinación de 40°. ¿A qué distancia máxima, en metros, llegará el balón, considerando g = 10 m/s2 ?

A)  
1, 71x102
B)  
3, 47x102
C)  
2, 21x102
D)  
4, 50x103
¿Cómo resolver?

Pregunta 12

En un juego de billa, el taco golpea la bola con una fuerza de 5 N, impartiéndole una velocidad de 2 ms−1 . Si la masa de la bola es de 170 g aproximadamente. ¿Cuál es el tiempo, en segundos, de interacción entre el taco y la bola?
A)  
1, 47x10−2
B)  
6, 80x10−2
C)  
1, 47x101
D)  
6, 80x101
¿Cómo resolver?

Pregunta 13

Identifique la relación entre masa atómica y densidad específica de los elementos expresados en la tabla.

Elemento  Masa atómica (u) Densidad específica (g/cm3)
Aluminio 26,981538 2,70
Cobre 63,546000 8,96
Hierro 55,845000 7,87 
Niquel 58,693400 8,90
A)  
La densidad se aproxima a la décima parte de su masa atómica
B)  
A mayor masa atómica de un elemento, mayor será la densidad del mismo
C)  
La masa atómica es la cantidad de protones y su densidad la de neutrones
D)  
La densidad de un elemento es independiente de su masa atómica
¿Cómo resolver?

Pregunta 14

¿Qué cantidad de calor se debe suministrar a 250 g de hierro para que eleve su temperatura de 10° a 65°, si el calor específico del hierro (c) es de 0,12 cal/g° C? Exprese el resultado en calorías.

A)  
1, 65x100
B)  
2, 25x100
C)  
1, 65x103
D)  
2, 25x103
¿Cómo resolver?

Pregunta 15

Relacione la densidad, en g/cm3 , con los elementos químicos según la posición en la tabla periódica. 

Elemento Densidad
1. Azufre a) 0,001429
2. Oxígeno b) 1,960
3. Telurio c) 4,819
4. Selenio d) 6,240

A)  
1b, 2a, 3c, 4d
B)  
1b, 2a, 3d, 4c
C)  
1c, 2b, 3a, 4d
D)  
1d, 2c, 3b, 4a
¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Quiero Ser Maestro

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.