Sin subcategorias

Pregunta de: Razonamiento Verbal

Identifique la idea principal en el texto.
Ubicado a unos cuantos kilómetros de la Ciudad de México, el pueblo de Santiago Tilapa, en el Estado de México, conserva una de las lenguas más antiguas de la rama otomí. Se trata del otomí de Tilapa, una lengua que llama la atención de los historiadores y lingüistas porque mantiene una gramática muy parecida a la del otomí hablado en el siglo XVI, pero también porque es una de las más amenazadas de su grupo. Hoy la hablan apenas una docena de ancianos de esa localidad habitada por unas nueve mil personas. Hace unos 500 años, la familia lingüística otomangue abarcaba desde el centro de México hasta algunas zonas de lo que hoy son Nicaragua y Costa Rica. Y hasta hace un siglo, en el noreste de Nicaragua, todavía existía el subtiaba, una lengua cercana al tlapaneco que actualmente se habla en el estado de Guerrero. Pero hoy únicamente sobreviven unos 200 ejemplos de lenguas otomangues y todas se encuentran en territorio mexicano, algunas más conservadas que otras.

Ventura, A. Al rescate de las lenguas otomangues. Recuperado el 31 de julio de 2015 en http://eluni.mx/1Mk8gVa

A)  
Hoy solo sobreviven 200 ejemplos de lenguas otomangues y todas se encuentran en territorio  mexicano
B)  
El otomí de Tilapa mantiene una gramática muy parecida a la del otomí hablado en el siglo XVI
C)  
La lenguas otomangue abarcaban desde el centro de México hasta lo que hoy es Nicaragua
D)  
El pueblo de Santiago Tilapa conserva una de las lenguas más antiguas de la rama otomí

Soluciones

Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Quiero Ser Maestro

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.