Texto
La naturaleza es pródiga, pues generosamente nos ofrece todo lo que tiene. Nos brinda por igual achaques y dolencias que lastiman nuestros cuerpos; que brebajes, bálsamos o mezclas curativas para librarnos de las enfermedades. Por ejemplo un mosquito nos transmite la malaria, la enfermedad que causa, en nuestro país, un alarmante número de defunciones por año; pero, es un árbol endémico de los bosques andinos ecuatoriales, la cascarilla o quina, el que nos provee de los polvos mágicos para curarla.
Esta planta nativa sirvió de remedio para curar los padecimientos causados por la malaria. Los galenos, se sintieron agradecidos con la fabulosa "hierbita", que sirvió de antídoto contra las fiebres palúdicas.
Según el texto leído el antónimo de antídoto es:
Tóxico
Virus
Ponzoña
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
¿Cuál es la postura que plantea el autor en el …
Elija la palabra que "complete" la siguiente analogía.Coloquio es a …
Ordene las siguientes palabras para formar una oración simple. apagaron …
Identifique la inferencia adecuada. Escribir tiene excelentes beneficios para la …
Identifique la idea principal del texto. Niijima, un volcán que …
El ClownEl sátrapa echó su cabello sobre la humanidad del …
Identifique el significado contextual de la palabra en negrita. La …
"Determine" el significado de la palara marcada en negritas.Nunca creí …
"Elija" la palabra que completa la siguiente analogía.Amargura es a …
"Identifique" el antónimo de la palabra marcada en negritas.Los pobres …