El Clown
El sátrapa echó su cabello sobre la humanidad del payaso callejero. A golpes de sable, entre carcajadas estruendos, los mariscales de su guardia destrozaron un muñeco que hablaba y entre los cascos del caballo del tirano, el cuerpo sin vida del hijo del payaso parecía envuelto en la voltereta de la risa, cazado a mitad de camino de su giro de volatinero.
El Clown levantó en sus brazos el cuerpo del niño, y lo colocó al lado de los despojos del muñeco que hablaba. Luego, miró a la cara del déspota y sonrió. -Señor, exclamó el payaso. - ¿Qué quieres? - Mi hijo y mi muñeco han muerto. - ¿Y qué?. - Me será difícil ahora ganarme la vida.
El asesino le lanzó una bolsa con monedas. - No es dinero lo que deseo, señor - dijo el payaso. Hizo una pausa larga y agregó: - Por favor, se lo ruego, déjeme entrar a su servicio.
El sátrapa observó esos ojos de perro, esas manos entrelazadas sobre el pecho, ese temblor de animal aterido, y gritó: - Está bien. Me divertirás de vez en cuando.
Así el clown callejero se convirtió en bufón de palacio.
Durante las fiestas hacía reír a los invitados con sus ocurrencias y acrobacias.
Un día, uno de los sotoministros mandó llamar al payaso y le dijo: - Mañana es el cumpleaños de nuestro jefe. Así que prepare algo bueno para la fiesta.
Arrebujado en ademanes humildes, el clown contestó: - Lo haré. Presentaré la pantomima más graciosa de todos los tiempos. Como sorprendido por lo firme de su respuesta, se refugió en un balbuceo hasta que en medio de sonrisas, farfulló: - Es una maravilla del humor. Hace meses lo vengo preparando. Al otro día en la fiesta, el payaso borró de su cara y de su cuerpo todo rastro de sumisión y en sus ojos brilló una llama de infinita altivez y nobleza, cuando observó al cadáver del tirano y comprobó que lo había matado de la risa.
Antes de la fiesta en el palacio, sucedió que:
Había muerto el tirano de tanta risa.
El sotoministro ordenó preparar algo para el cumpleaños del jefe.
Durante la fiesta hacía reír a los invitados con sus ocurrencias y acrobacias.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
"Identifique" la idea principal del siguiente texto.Uno escribe a partir …
Identifique la idea principal en el texto.Ubicado a unos cuantos …
Dado un conjunto de 8 elementos, ¿cuántos grupos de 6 …
Texto "El navío del desierto"Al camello se lo conoce como …
TextoLa naturaleza es pródiga, pues generosamente nos ofrece todo lo …
Todas las palabras pertenecen a la misma categoría, excepto:
La creaciónLa mujer y el hombre soñaban que Dios los …
Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal …
Todos los enunciados cumplen las normas de concordancia nominal y …
La creaciónLa mujer y el hombre soñaban que Dios los …